CHritsmas Lights ZOOM 2020A diferencia de otros años y debido a la pandemia, el evento se llevará a cabo a través de la plataforma de Zoom el día 20 de Diciembre a las 19:30. Habrá juegos y trivias con el fin de que podamos pasar un rato agradable y convivir con más Coldplayers a pesar de la lejanía A partir de este momento estaremos recibiendo solicitudes para las personas que cuenten únicamente con Coldcard. Necesitan mandar un correo electrónico a cl2020@coldplaymexico.com con su nombre completo, folio o foto de su Coldcard ; y que nos indiquen a través de qué dispositivo ingresarían a la reunión y su nivel de experiencia en Zoom (en caso de que llegaras a necesitar ayuda para su uso te podemos orientar) Posteriormente abriremos espacio para los Coldplayers que no cuenten con su Coldcard (atentos a nuestras publicaciones). Nosotros les mandaremos un correo de confirmación a las personas que hayan mandado su correo con todos los requisitos descritos aquí mismo. El límite de recepción de correos es el día 8 de diciembre. Asegúrense de que su micrófono y cámara funcionen bien ya que es necesario para que puedan participar en las dinámicas. ¡Si tienen dudas pueden mandar mensaje a la página o comentar este post! Para los que están interesados en adquirir su Coldcard entren al siguiente enlace http://www.coldplaymexico.com/coldcard--se-parte-del-club... Ranking y Críticas de nuestros jueces invitadosDANIEL MORENO: Percusionista egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, y Participante en diferentes Orquestas de este mismo estado del norte
1.- Alex Le otorgaría el primer lugar al intérprete de The Scientist sin duda, no es tanto por la calidad de su grabación, tener recursos no significa hacerlo mejor, hay quienes los tienen y no los saben usar, el punto es usarlos bien y el la verdad supo utilizar los suyos. Además, la versión es fiel a la original, tempo correcto, piano exacto, ninguna variación en la melodía de la voz, los instrumentos bien, la batería creo es con algún programa, pero es mera base. Está super bien lograda la versión, canta muy bien además. 2.- Axel Segundo lugar a Axel con Church. Volviendo a los recursos es el contraste con el de The Scientist. Este chavo no tiene lo mismo, ni cerca, pero es muy creativo, demasiado, logró muy bien la versión porque no es una canción de las comerciales, se atrevió a hacerla, todo está bien afinado, tempo correcto, la armonía, el tema principal que va durante toda la canción, los coros al final, todo bien, creo que hay una o dos veces que se avienta una notilla falsa pero es cuando está doblando las voces al final. Si noté que no cantó lo de la chica al final, pero creo puede pasar desapercibido. Menos armas pero la supo hacer bien, es una versión muy fiel y por eso la pongo en segundo. 3.- Fili Tercer lugar Fili con Viva La Vida. La verdad batallé entre el anterior y Fili. Está súper chida su versión, no se le pasó ningún detalle en la grabación, las campanas, las voces que resuelven al coro, las armonías al final, todo. Cambia el ritmo de la melodía en la voz en ciertas partes, especialmente al inicio del primer verso, no me parece del todo necesario, pero sin duda está muy bien adaptado. Se aventó un muy buen trabajo grabando todo, su voz también muy bien, creo pudo haber hecho el agudo en el texto: "For some reason i can't explain" siento que lo pudo haber falseteado pero no se vió forzado. Está muy cool su versión, también muy fiel. Inclusive pudieras tomar que a ambos los clasifico como 2do lugar si acaso es válido así. 4.- Natalia Cuarto lugar Naty con Fix You. Está super original lo que mandó, creo está distinto, es ingenioso e incluso técnicamente está muy bonita la versión. Pero creo que menos es más y pudo haber hecho una versión más fiel o más apegada al sonido original. Quizás el recurso de solo voces incluirlo, pero no dejarlo en toda la versión, como pianista creo que pudo haber hecho una versión de piano mejor que las anteriores pero se atrevió a intentar algo más apantallante y original. Por eso es que la dejo en 4to. Técnicamente todo muy bien, las voces bien cantadas, bien montado. Pero haber hecho una versión mucho más fiel. 5.- Daniel Está muy fiel la versión, de verdad tocó todo como iba, la melodía de la voz correcta aunque cambia algunos patrones rítmicos mínimos pero que marcan la canción, guitarras bien ensambladas, la batería de fondo bien, siento que falta bajo o un punch o qué sé yo. Algo que me causa curiosidad es que cuando alguien hace un cover quiere cantar la rola como lee la letra escrita y no imitan a como la canta el cantante pues, por eso siempre hay problemas de pronunciación, porque, da igual que no sepas inglés o el idioma que sea, el punto de hacer una versión es imitar la original, eso implica imitar rítmicamente la melodía original, con todo y su fraseo y cadencia natural. DAVID ISAÍS: Vocalista desde hace 8 años con la banda tributo a Keane
“The Strangers” tocando en diferentes escenarios emblemáticos de Monterey, como el Café Iguana; e igualmente en otras ciudades del país como Aguascalientes, Saltillo y CDMX. 1.- Fili Buenísima interpretación, aún siendo muy a su estilo diría que llega casi a la excelencia, buena vestimenta, se que no cuenta pero me gustó la edición del video, muy dinámico, buenos fondos y lo que sí creo cuenta y es importante es sus movimientos, pues trasmitían energía, su voz es afinada, aguda, es clara y usa los retoques de su voz normal, sin embargo teme a explotar las notas altas con su voz pero aún y con ello las logró. No se escuchan vacíos en la parte de la instrumentación o musicalización, se ve que domina los instrumentos y herramientas que utiliza. Es una versión bastante completa y bien lograda. 2.- Axel Una edición sencilla pero muy buena a su estilo, el paisaje contraluz fue bien planeado jugando con su vestimenta. En cuanto a la interpretación su voz se escucha bastante bien a pesar que es grabado de un celular, es muy muy afinado al grado de no poder distinguir si se editó o no ya que me percaté de notas muy perfectas así como subidas y bajadas de tonos, la voz delgada sin duda le ayudó bastante a esta canción, se percibe de alguien muy joven. Los usos de las voces segundas fueron buenas a pesar de que no usó el típico reverb. En cuanto al sonido de la melodía también todo suena en su lugar. 3.- Alex Excelente escenografía, un gran paisaje, el piano solo no necesitaba de más adornos, me gusto su segunda toma de él mismo tocando la guitarra. Bueno dejando el lado el tema visual, los sonidos son muy claros y en su lugar, la manera de cantarla me pareció muy similar al estilo Chris Martin, la voz es clara y entonada pero la escuché muy baja, subirle más a la voz contra los instrumentos le ayudaría ya que es la voz principal. Lo que creo sería muy interesante es escuchar esa misma canción pero tratar de poner algo de estilo personal y no imitar ya que eso ocasiona que aún siendo una versión fiel, transmita un poco menos. 4.- Natalia Los usos de sus segundas voces fueron realmente muy buenas por diferencia de tonos que requiere de gran trabajo. La edición creo que pudo explotarlo un poco más. Una voz muy afinada, no tiembla, se escucha limpia, no batalla en sus agudos y tiene una buena técnica, sin embargo se escucha en ocasiones un tanto plana, casi no usa vibratos u otros recursos los cuales le ayudarían mucho por el estilo de canción, tiene pocos juegos como los de una voz normal lo cual hace que batalle en trasmitir el sentimiento de esa canción. 5.- Daniel Buena interpretación, el escenario queda con la canción, se que el video no cuenta pero considero que si debe al menos ir a la par de lo que se escucha y veo que en algunas tomas no va empatado con lo que esta haciendo en la guitarra. La edición de los instrumentos es buena. Su voz es clara, fresca sin embargo siento un tanto disparejas sus 2das voces (coros), noto algunas desentonaciones en ciertas notas, en las partes de los coros esperé un poco más de potencia en su voz pero se mantuvo muy plana. Su estilo de voz pero con una mayor potencia le ayudaría bastante. AMÉRICO SÁNCHEZ: Músico y cantante de más de 40 años de trayectoria musical, actualmente integrante de la banda de rock “60´s and more”.1.- Alex The Scientist es un himno de la agrupación de Coldplay, tu interpretación me pareció muy muy parecida a la versión original tanto en la vocalización como en la interpretación musical. Hermosa tu escenografía, aunque le estamos dando prioridad meramente a la cuestión musical que al final de cuentas realizaste con mucha precisión. Me encanta ver cómo tenemos gente con talento y dedicación en nuestro México querido, te felicito de todo corazón, gracias. 2.- Fili El tema que elegiste para participar Viva la vida del álbum número 4 de Coldplay está lleno de energía, tanto musicalmente como en su vocalización, se ve que te lanzarse con todo en su interpretación, cosa que te agradezco mucho. Te diré que tu ejecución en el teclado fue muy buena, pero más buena tu vocalización del coro de la canción con el “Wuoooo, wuoooo” y tú final cuarteto de voces muy parecida a la que hace Chris junto a la banda, fue un perfecto cierre. Felicidades Fili, enhorabuena. 3.- Axel Church, hermosa canción y con un buen nivel en su grado de interpretación, sobre todo en la instrumentación. La realizaste con muy buena precisión, la vocalización fue buena aunque el timbre de voz es un poco diferente a lo que se escucha en la versión del disco, aclaro que solo en algunos momentos de la melodía. Te felicito ampliamente porque se ve que te aplicaste en sacar adelante tan hermoso tema, tú escenografía muy original aunque la calificación se está enfocando en la calidad interpretativa, gracias por participar en la dinámica y creo que eres muy buen músico, ¡felicidades! 4.- Natalia Hola Natalia felicidades por tu interpretación de Fix You, considero que tu vocalización fue muy buena y con un alto grado de dificultad, igual que los arreglos que le pusiste, sin embargo, creo que no tuvimos igualdad en el sonido característico del piano que toca el maestro Chris Martin. Tu vocalización me encantó, pero igual creo que sale un poco de contexto, la originalidad de la canción. ¡Gracias por todo tu esfuerzo y como músico te diré que sé que te dedicaste en cuerpo y alma para sacar adelante el proyecto, gracias por permitirnos escucharte! 5.- Daniel Hola Dany, quiero felicitarte por haber participado en el concurso con la canción de Yellow es muy buena y se ve que te esmeraste en su interpretación. Instrumentar y cantar una canción de esa envergadura no es tarea fácil, te diré que tuviste unas pequeñas omisiones en algunos momentos de la melodía, que serían imperceptibles para alguien que no conozca a detalle la canción. Tu vocalización fue buena aunque en mejorarla tienes un área de oportunidad, muchas gracias por hacernos sentir que somos muchos a quienes nos gustaría este género musical, Coldplay una gran banda y ustedes muy buenos músicos. SALVADOR JAQUEZ: Músico Tenor, participante de Operas como Gianni Schicchi, Il tabarro, Dido y Eneas. estudiante del curso de perfeccionamiento operístico de México Opera Studio (MOS).1.- Fili Estas lleno de energía, eso se transmite en tu voz, pero no debes dejar que el canto se vea afectado por ésta, a veces respiras muy deprisa y a algunas cosas les imprimes tanta emoción que suenan gritadas en lugar de cantadas, recuerda que “il canto è un grido elegante”. A veces descuidas tus finales de frase por querer ir a lo que sigue, disfruta el momento de lo que estas cantando, la pronunciación suena a veces un poco tosca, supongo que, si hablas inglés, pero que se te note menos el acento. Felicidades por tus “Wuoooo, wuoooo”, me gustaron mucho, así como el arreglo de coros al final, nos llevaste de menos a más para cerrar magistralmente. 2.- Alex Tienes una linda voz, me gustó mucho tu color, me gustaría que abrieras más la boca y masticaras más las palabras, la pronunciación es buena pero la dicción falla en algunas partes, algunas frases se quedan flojas y no creo que tenga que ver con el estilo porque al inicio de la canción no sucedió y se notó como la energía de tu voz decayó conforme avanzo la música, son cosas que puedes mejorar y son fáciles con tu sensibilidad por la música, creo que es algo que pudieras hacer con mucha facilidad por la capacidad que demuestras. 3.- Axel Tienes mucho potencial, aun eres muy joven y tienes un sentido excelente para la música, la energía que manejas de momento la sueltas al final de cada frase, la dicción de tus palabras es muy importante, no puedes cantar padre unas partes y otras dejarlas más habladas que cantadas, eres muy joven y tienes mucho talento, aun tienes tiempo de arreglar y desarreglar muchas cosas, esperemos sea la primera, sigue por el buen camino. 4.- Daniel Tienes una musicalidad impresionante, me gustan tus ganas por hacerlo, descuidas los finales de las frases, las notas se caen o el aire se va al suelo, la pronunciación y dicción de las palabras son importantísimas a la hora de cantar en otro idioma, no es lo mismo decir “can´t” a “cunt”… necesitas poner más energía a tu voz, algunas notas estuvieron caladas, si no puedes llegar debes trabajar y resolver como podrías hacerlo. 5.- Natalia Tienes una voz y un volumen geniales, pero no siempre los demuestras, si puedes cantar como Becky G, ¿por qué te aferras a cantar como Natalia Lafourcade?. La música se trata de tiempo y altura, tienes las notas bien aprendidas porque eres afinada, pero el tempo de la música se va alentando conforme vas cantando, piensa siempre en cantar hacia adelante, en lo que sigue, no te engolosines en una frase, imprimes mucho aire a tu voz y suena un cierto gis, no sé si es porque quieres cantar bajito o es demasiado aire, las entradas están flojas por no cuida el tiempo y que se noten más tus ganas de cantar, ponle más energía a tu voz, algunos “ooh, ooh, ooh” estuvieron desafinados. EDUARDO CARIÑO: Músico de sesión e instrumentista, estudiante de la carrera de composición y arreglo musical en la Escuela Superior de Composición y Arreglo Musical (ESCAM)1.- Fili La adaptación que hizo Fili de viva la vida me gustó, todo estuvo bien, en cuanto a instrumentos y arreglo corales que agregó, algunos detalles que note fueron mínimos, sobretodo en la afinación y en la mezcla, tratar de que las campanas suenen un poco más bajas (de fondo). Pero todo estuvo muy bien, me agrado mucho la ejecución y energía que le dio a este tema. 2.- Alex En cuanto a The Scientist, siento que lo que ayuda a él es la canción es un poco más fácil tanto en voz e instrumentos, su edición estuvo excelente. La versión de Alex estuvo muy bien, me gustó mucho la edición en la playa, la voz y piano estuvieron a la altura, hubo ligeros detalles de tempo en la batería, pero me gusto la adaptación. 3.- Axel La versión de Axel me gusto, para grabar su tema con el celular suena bastante bien, la calidad de sonido que hizo fue excelsa, tal vez para esta etapa del concurso le falto un poco más de edición en su video, pero me agrado mucho. 4.- Natalia Natalia, me agrado su arreglo de voces, es difícil formar corales así y mantenerlos afinados, tal vez lo único que agregaría es que tratará de meter instrumentos más acústicos a su versión y tratar de dispersar las voces para que no se lleguen a encimar con la melodía principal de la canción. 5.- Daniel La versión de Yellow de Daniel, estuvo perfecto, algunos detalles de mezcla y afinación de voz, pero para esta final creo que fue más que excelente su adaptación. ESTOS SON NUESTROS FINALISTAS de COLDPLAY MEXICO STARS
REGLAMENTOSurge como el primer concurso para premiar el talento de Coldplayers Mexicanos que cantan y/o tocan algún instrumento, organizado por Coldplay México y sus Sedes Oficiales.
CONVOCATORIA DE PARTICIPANTES 1. Ser Mexicano y vivir en el país. 2. Seguir a Coldplay México y a sus sedes. 3. Enviar un video al correo eduardo@coldplaymexico.com en el que nos demuestres tu talento. 4. Explicar en el correo porque te gustaría participar e incluir en el mail el siguiente texto: “Autorizo a Coldplay México el uso de mi material enviado”. JURADO 1. Para el proceso de Casting todo el Staff de Coldplay México determinará los 16 seleccionados. 2. Una vez iniciado el concurso, existirá un jurado oficial de 4 miembros del staff de Coldplay México y sus sedes. Abelardo, presidente de CPMX será el 5º juez en el caso de requerirse. 3. Todos los miembros del staff podrán apoyar en las decisiones del Jurado, el cual se compromete a ser neutro en su totalidad. CONCURSO 1. Iniciará el Viernes 3 de Julio y durante 9 semanas. 2. Los participantes tendrán que enviar su video de la semana a más tardar cada jueves previo. Cada ocasión se les indicará con anticipación la dinámica para el video de esa semana. 3. El jurado calificará: a. Talento para el Canto y/o Instrumento (Dependiendo cada caso) b. Interpretación c. Creatividad y Esfuerzo d. Expresión e. Otros criterios: Edición del video, Calidad del audio. Extras. 4. Se expondrán sus videos en las redes del club durante la semana en orden aleatorio. REQUISITOS DE VIDEOS 1. La participación es individual, no se permite que otras personas aparezcan en la misma. 2. Pueden utilizar videos que ya tenían con anterioridad mientras cumplan con lo solicitado. 3. Se recibirán fragmentos de video (mínimo 1 minuto). Pero contará más si es la pieza completa. 4. Se pueden utilizar pistas pregrabadas siempre y cuando se escuche más la interpretación del concursante y que no sean las oficiales de Coldplay (ya que por copyright Facebook las eliminaría). 5. En el caso de utilizar pistas o acompañamientos personalizados, el concursante deberá especificar si el mismo las realizó para que cuenten como parte de su participación. El jurado podría solicitar comprobar al participante que realmente fueron realizadas por él. 6. El participante se puede valer de otros recursos (como escenografía, edición o efectos) para hacer su video más atractivo. Al final se calificará el talento pero estos elementos podrían significar una diferencia en el caso de empates o con los votos del público. NOMINADOS y EXPULSIÓN 1. Viernes de Nominación: Cada Viernes se anunciará a los 3 nominados en las redes del club junto con sus videos los cuales serán expuestos a votación durante 24 horas. 2. Sábado de Expulsión: Un nominado será salvado por el jurado, otro por los seguidores con sus votos. El tercer participante será el expulsado el cual se anunciará el sábado. 3.1 En el caso de que uno o más concursantes No cumplan con su reto semanal sería el expulsado directamente, salvo causas de fuerza mayor y a consideración del club. 3. Tanto las reglas de Nominación y Expulsión pudieran sufrir una ligera variación con el fin de hacer el concurso más entretenido, pero nunca con la intención de beneficiar a algún concursante. FINAL Y PREMIACIÓN 1. Cinco concursantes serán los finalistas. 2. Los finalistas presentarán un video final el cual deberán considerar como su mejor trabajo. Dichos videos se publicarán en la semana que finaliza el Viernes 4 de Septiembre. 3. Los seguidores de Coldplay México podrán votar por los mejores. Sin embargo, el Jurado elegirá a los ganadores (para evitar que gane la popularidad en lugar del talento). 4. Los ganadores se anunciarán el Sábado 5 de Septiembre. Habrá 3 premios con valor de acuerdo a la posición, 1°, 2° y 3° lugar. REGLAS GENERALES 1. Prohibido insultar a sus compañeros, jurado o seguidores. Esto incluye al término del concurso, por respeto al talento de los demás participantes. 2. Es válido pedir votos cuando lo amerite, pero solo en redes sociales personales o por sus propios medios. Prohibido que los participantes pidan votos en páginas o grupos masivos. 3. Este concurso es mero entretenimiento, sin fines de lucro y organizado por parte del Staff de Coldplay México y sus sedes. Warner Music y la banda Coldplay NO conforman este proyecto. 4. Los premios otorgados en dicho concurso corren a cuenta del mismo Staff, no contamos con patrocinadores y se realiza solo por el amor a Coldplay y hacer más amenos estos tiempos difíciles. Por La Doc. Estefania Santamaría Rodríguez ⚡️
Este nuevo álbum nos ha dejado a todos sin palabras, llenos no solo de sensaciones agridulces, sino también nos ha puesto a pensar las problemáticas del mundo.
La banda siempre se ha preocupado por dichos problemas pero en este álbum lo refleja más; de hecho un porcentaje de lo ganado con el álbum ayudará a la reforestación y a una asociación de niños sin hogar debido a la guerra. Algo que también causó mucha controversia fue que la banda declaró que no saldría de gira hasta que esto fuera sustentable para disminuir el impacto ambiental, algo que a muchos los dejo en descontento y que generó polémica. Y aunque es verdad que esto será difícil eso no significa que la banda se esté desintegrando por enésima vez como todos dicen. Apoyo totalmente las medidas de la banda pero me entristece un poco que no podremos verlos pronto en una presentación en vivo en nuestro país. YouTube Originals y Desfile En nuestro país (México) se realizaron 2 eventos con motivo del lanzamiento de Everyday Life y quiero decir que jamás había visto algo igual. El primero se ellos fue una transmisión en vivo desde las oficinas de YouTube, al terminar el evento, que debo decir estuvo impecable, no solo por la presentación de sunset sino también por la organización, nos tomamos una foto que posteriormente la banda compartió en el apartado de comunidad en su página de YouTube, no podíamos ser más felices que eso. ️ Ver a Will a punto de llorar y a Chris llorando mientras tocaba me dejo La piel erizada y sabía que esto literal era “otro nivel”, este sentimiento sobrepasaba todo. Iba más allá. No hay palabras para describirlo y estoy segura que más de uno de nosotros derramó lágrimas al ver este concierto. El segundo evento fue un desfile que duró aproximadamente 1 hora 30 min, la cantidad de gente caminando por las calles más representativas de la ciudad con banderas, cantando, haciendo actos circenses fue algo que jamás había presenciado, todos emocionados por el lanzamiento de tan hermosos álbum, fue simplemente electrizante y excelso.
Ahora bien, ya hace unas semanas hablé del entrene regreso de la banda, también de Orphans un Arabesque. En esta ocasión tratare a las demás canciones. Esto tomando en esta ocasión algunas palabras de mi amiga y compañera Michell Carmona de Coldplay México sede Monterrey.
Espero les guste. ️ Sunrise
Es el primer track del álbum "Everyday Life". Una melodía sin letra, que contiene sonidos de orquesta, nos fue mostrada por primera vez en el pequeño promocional que nos dio la banda para anunciar el álbum. Ese track que nos género ya ya controversia. Sin duda, una melodía hermosa y relajante. Church
La segunda canción del álbum, cuenta con la colaboración (en árabe) de la cantante Norah Shaqur. Nora Shaqur escribió recientemente en sus redes sociales el siguiente agradecimiento: "No tengo nada más que la más alta forma de gratitud, un sentimiento que siento tan profundamente en mi corazón pero que me es imposible expresar con palabras. Gracias a todos por el amor y el apoyo, me siento muy honrada". Trouble in town Es posiblemente uno de los temas con contenido más fuerte de "Everyday Life". La letra en sí, es muy específica en decirnos de que trata, pues podemos escuchar estrofas como: ...because they hung my brother brown, because their system just keep you down. There's trouble, there's trouble in town Además, al fondo de la canción, podemos escuchar lo que parece ser una discusión entre un policía, quien de manera violenta y racista comienza a hablarles a dos personas. Pero este audio no fue grabado exclusivamente para la canción, si no al parecer se trata de un hecho real. Lo que si es que podríamos decir que “Trouble in Town” es una clara protesta contra el racismo hacía las personas no blancas que se sigue viendo hoy en día. Coldplay siempre ha apoyado causas que incentiven los derechos humanos y el apoyo a aquellos más vulnerables. Con esa labor altruista que los distingue desde siempre. Suena increíble, pero en pleno 2019, casi 2020, sigue existiendo gente que cree que los blancos valen más que cualquier persona que no lo es. BrokEn
Es una melodía con un sonido poderoso. En esta canción, se une a la voz de Chris un coro Gospel, conformado por Mabvuto Carpenter, Denisse Green, Stevie Macke, Neka Hamilton, Surrenity XYZ, LaMarcus Eldrige y Dorian Holly, quienes le dan un toque magnífico e imponente que estremece la piel. Los coros Gospel son coros evangélicos que surgieron en las iglesias protestantes de afroamericanos en el siglo XVIII, ganando popularidad en el año 1930. De nuevo, tenemos otra referencia de Coldplay contra el racismo. Coldplay dedica esta canción a su gran amigo y productor Brian Eno, lo cual se puede leer del lado derecho donde se encuentra la letra, con las siguientes palabras: “For Brian Eno. With love and thanks”. Daddy Que maravilla de vídeo se ha marcado en esta canción de Asa Lucander, de la mano de Aardman Animations, el estudio que, entre otras cosas, ha hecho La oveja Shaun. Desde se nos mostró el fragmento de esta canción ya se anticipaba que sería una canción melancólica y fue así, esta llena de un mensaje muy desgarrador, una realidad que se vive día a día en los países de guerra, claro, la canción puede tener la doble lectura. Una, la que creo que compartimos muchos, es la de un padre que no puede estar en su familia debido a la guerra, otro, del padre que no atiende a su hijo y éste le reclama atención. Ya sea una o la otra, mo deja de ser una canción que está llena de tristeza y melancolía. Wonder of the World / Power of the People
Mejor conocido en su acrónimo como "WOTW/POTP", es la antepenúltima pieza de "Sunrise". En esta canción, podemos escuchar de nuevo el sonido de pájaros que viene acompañando a la banda en algunas canciones desde la era Mylo Xyloto. El sonido de la guitarra es simplemente hermoso y profundo. Un tema muy simple, pero que sin duda alguna busca empoderarnos, pues desde el tema mismo lleva implícito su mensaje. Me recuerda a aquella parte del discurso de Charles Chaplin, que abría los conciertos de la gira AHFOD, la cual decía: "You, the people have the power. The power to create machines. The power to create happiness! You, the people, have the power to make this life free and beautiful, to make this life a wonderful adventure". De nuevo, Coldplay busca empoderarnos de manera positiva y nos incita a creer en nosotros mismos. *Arabesque Previamente Analizada, la puedes encontrar más abajo en nuestro primer post. When I need a friend Esta canción, en la que Chris va acompañado por un coro, hay una parte del audio que se escucha en español. Otro guiño más a un mercado que quiere con locura a Coldplay. Versa sobre un documental sobre un hombre discapacitado de Honduras como consecuencia de la poliomelitis. Esa producción audiovisual tuvo una excelente crítica allá por 2011 y nos aporta otro mensaje más, en el espacio más social y reinvidicativo de los Coldplay: Hay que perseverar a ciertos amigos, aunque vengan mal dadas. Guns
La apertura de la segunda parte del álbum, Sunset (غروب), comienza con "Guns", una canción que critica el amor de los estadounidenses por las armas y cómo se ha hecho creer a la gente que la violencia armada se arregla armando a todos, en lugar de regular las armas ellos mismos. . La canción continúa proyectando el tema del álbum con un mensaje de paz al destacar el problema que tiene Estados Unidos con la segunda enmienda y los crecientes tiroteos masivos en el país. De cómo la violencia está en la calle, de cómo los niños ponen sus manos en forma de pistola. Vuelve la banda a insistir en la necesidad de revertir la situación del mundo. Es, a su vez, una canción por la paz. *Orphans Previamente Analizada, la puedes encontrar más abajo en nuestro primer post. Èkó Èkó significa lagos en idioma yoruba y es una ciudad en la región sudoeste de Nigeria en África. Los coros están a cargo de Tiwa Savage que es una cantautora, intérprete y actriz nigeriana de inglés y yoruba. “En África, los ríos son perfectamente profundos y bellamente anchos / En África, las Madres te cantarán para dormir”.
Cry Cry Cry Seguimos en el lado oscuro del disco. De hecho, el título del tema ya nos da una pista, pero que deja el sentido de la canción claro cuando afirma aquello de que Cuando llores, llores, bebé. Aquí una reflexión: ¿Por qué cuando nos preguntan por la calle como estamos, y en realidad vamos destrozados en vida contestamos que bien? La valentía está también en contar verdades. Y las verdades cada vez escasean más. Fue inspirada y toma parte de “Cry Baby” que es una canción originalmente escrita por Bert Berns y Jerry Ragovoy; grabada por Garnet Mimms and the Enchanters, en 1963, y posteriormente grabada por Janis Joplin en 1970. Old Friends Cuando vi esta canción el la presentación streaming me erizo la piel, en escena solo estaban Chris y Jon, su mejor amigo, dicho por Chris innumerables veces. Y verlos cantando esta canción llamada “viejos amigos” me deja sin aliento y con la esperanza de que la verdadera amistad sí existe. Otra realidad en desuso, la de cuidar a los viejos amigos. Qué bueno es poder echar mano, de vez en cuando para, como dicen los Coldplay, poder decir “hey, quedémonos despiertos hasta mañana”. O, más sencillo, poder contar éste o aquel problema, esa alegría o la preocupación que te correo. Porque, como también apunta la canción… las gotas de lluvia, vuelven al agua. آدم (Children of Adam)
Parte instrumental, parte en persa, parte en inglés. Este bellísimo tema está inspirado en el poema persa de igual nombre, que algunos también llaman “Bani Adam”, y que es obra de Saadi Shirazi. La traducción podría ser algo así: “Los humanos (hijos de Adán) son las extremidades de un cuerpo, y son de la misma gema en su creación. Cuando las condiciones del tiempo perjudican a una de estas partes, otras partes se verán perturbadas. Si eres indiferente acerca de la miseria de los demás, puede que no sea apropiado llamarte ser humano”. La palabra بنی (bani) es la forma plural de ابن (ibn) en árabe que significa hijo. Sin embargo, en este poema, la intención de Saadi era toda la humanidad y los "Hijos de Adán" le darían un significado más apropiado al contenido. Champion of the world El inicio de esta canción suena diferente a lo que nos tiene acostumbrados Coldplay, con ese barniz de los 90. Canción inspirada en el tema de “Owl John Los Ángeles, be kind”. Se lanzó como un tributo a Scott Hutchison un cantante (de la banda Frightened Rabbit) quien se suicidó en mayo de 2018, como consecuencia de una depresión. El sencillo se lanzó el 20 de noviembre, en el día que habría sido el 38 cumpleaños de este músico. Everyday life
El piano de Chris es una seña de identidad de la carrera de Coldplay. Y no podía faltar en este disco. Sorprende que esta canción esté en el tramo final del álbum. Pero es que, ciertamente, estamos ante un gran trabajo de Coldplay, que recuerda, en cierta manera, a las mágicas canciones de su apabullante X&Y. Una canción muy al estilo de Up&Up, el temazo que cerraba su anterior disco y que quedó algo escondido precisamente por estar cerrando aquel LP de 2015. Con esas melodías de fondo que parecen sueños, atmósferas rodeadas de violines. Va en línea con el resto del disco: amor, humanidad, lucha, esperanza… Bienvenido a un lugar llamado mundo. Emotivo final, repleto de sonido de cuerdas, con ese Hallelujah, Hallelujah. Describe y resume el mensaje general del álbum de la banda: amor, igualdad, dolor, luchas, legado, humanidad, esperanza, vida cotidiana. Sigue cómo todos somos diferentes, pero todos somos parte de la misma gran familia.
LA CRÓNICA DEL REGRESO.Por La Doc. Estefania Santamaría Rodríguez ⚡️ Este regreso de la banda creo que nos tomó por sorpresa a todos o por lo menos a mi. La banda había dicho que su regreso sería hasta el 2021 y eso me había tenido en pausa, pero comenzaron los rumores y mi corazón comenzó a agitarse.
Muchos medios no oficiales comenzaron a decir que Coldplay estaba trabajando en un nuevo disco y que saldría en noviembre, que estaban en Malibu grabando un video e inclusive subieron fotos, pero así son los rumores, la banda no había confirmado nada. El 14 de octubre aparece el primer poster promocional de la banda como músicos antiguos con fecha November 22, 1919 en Sao Paulo, Brasil y curiosamente ese día ocurrió un Eclipse Solar. Ahí fue donde el hype se nos fue al cielo, todos comenzamos a correr en círculos. Luego algunos de los videos más famosos de la banda como Yellow o The Scientist comenzaron a aparecer el blanco y negro y con el logo se un sol y una luna en la parte inferior izquierda, eso ya nos hizo poner un poco más emocionados pero la banda seguía sin decir nada oficialmente, pero confirmando aún más la teoría del tema del Eclipse (el Sol y la Luna). El jueves 17 de octubre la banda actualiza sus redes sociales y página oficial con la imagen de la Luna y el Sol. Aparecen ahora si los posters promocionales como el de Sao Paulo, pero en diversas ciudades del mundo como Madrid, Colombia, Perú y hasta en la Ciudad de México. En los Poster viene grabado en Árabe la leyenda سلام وحب que significa “Paz Y Amor”. Seguían y seguían los rumores, hasta que el día 19/10/19 la banda subió un fragmento de 15 segundos, donde se encontraba el mismo póster que días antes había aparecido en Brasil con una música de fondo donde sonaban unos violines, un tanto clásico, nostálgico.
Este mini video nos dejaba con más preguntas que respuestas, ¿qué significado tenía esa fecha?, ¿quiénes eran los hombres que aparecían?, evidentemente además de los chicos de la banda. También aparecía alguien que muchos suponían era Friedrich Nietzsche, con un saxofón al lado de Jonny, teoría que más adelante se vería confirmada. Friedrich Nietzsche prefirió la música como la mejor manera de comunicarse con el mundo, decía que la música era un hechizo. Una bruja que pervierte y absorbe, que la música era trágica y melancólica.
Así que le escribió a su amigo y confesor Peter Gast: "La vida sin la música es sencillamente un error, una fatiga, un exilio". ¿Será por eso que él está incluido en la imagen de la portada? Dos días después, el 21/10/19 la banda subió a su cuenta oficial una carta que decía: “ Queridos amigos: Amigos, mi escritura no es muy buena, lo siento. Yo y nosotros deseamos que donde quiera que estén, estén bien. Por los últimos 100 años hemos estado trabajando en algo llamado “Everyday Life” En los clasificados se podría escribir que es un Doble Album a la venta para un dueño cuidadoso. Una mitad es llamada Sunrise y la otra Sunset , y será lanzado en Noviembre 22. Es algo así sobre como nos sentimos sobre las cosas, les mandamos mucho amor. Chris, Jonny, Guy y Will Champion” Esta carta fue recibida por algunos fans de la banda, de acuerdo a diversas fuentes.
Y también ese mismo día salió el tracklist de “Everyday Life: Sunrise y Sunset”, fue anunciado via periódico. En ese periódico antes Jonny trabajaba cómo editor. Y uno de los temas viene en árabe y significa Human o “Son Of Adam”. Aquí en la CDMX el tracklist apareció en uno de los periódicos más importantes del país, ocupando prácticamente una hoja completa. También había aparecido una cuenta regresiva en la página, que iniciaba en 2 días, 4 hrs, minutos y segundos. Todos estos elementos marcaban un regreso inminente de la banda, algo nuevo, el inicio de una nueva era, una era llena de misterios. Creo que no había estado tan emocionada desde que anunciaron su gira AHFOD. Mirando el reloj en la página de inicio, la cuenta regresiva seguía su curso y cada vez se acercaba más al cero horas, cero minutos y cero segundos, mi corazón comenzaba a detenerse, las manos me sudaban, comenzaban a temblar, una electricidad recorría mi cuerpo y sentí que el tiempo literal se detuvo al marcar el cero en el reloj. La sorpresa fue indescriptible, en la página había aparecido:
“Everyday Life" THE NEW ALBUM OUT NOVEMBER 22, 2019 LISTEN TO ORPHANS & ARABESQUE NOW Se habían cargado 2 nuevas canciones: Orphans y Arabesque, estaba en todas las plataformas digitales, en cada una de ellas aparecía un video de Lyrics y en una plataforma digital esta música iba acompañada de unos fragmentos de videos, Orphans era caracterizada por mucha gente bailando y con Arabesque unos soldados corriendo en lo que parecía una guerra. También ya estaban promocionando los vinyles, cassetes, CD y diversa mercancía. Los que estamos suscritos a la página de la banda nos llego también este correo: "Estamos entusiasmados de anunciar que el octavo álbum de Coldplay, Everyday Life, saldrá el próximo 22 de noviembre en CD, vinilo, cassette y en plataformas digitales. El doble álbum tiene una duración de 53 minutos y está dividido en dos partes, Sunrise y Sunset. La imagen de la portada del álbum está basada en una foto tomada en 1919 a la banda del bisabuelo de Jonny." En ese mismo momento se estaba llevando a cabo una entrevista en la BBC radio 1 donde Chris nos decía que el disco iba a estar dividido en 2 partes: Sunrise y Sunset. “El entorno socio - político y los eventos que están ocurriendo en el mundo inspiraron el nuevo disco. Este álbum es muy personal y habla de las cosas que pasan en mi vida, de cosas que he visto, que todos hemos visto. Hay mucha negatividad en el mundo y nadie habla de las cosas buenas que están pasando, porque hay días terribles y días maravillosos”. El extasis no se acababa ahí, en YouTube la banda había programado el lanzamiento del video oficial de Orphans y esto detonó una sensación de emociones que muy pocas veces se logran alcanzar en la vida.
La banda estaba de regreso y venía más fuerte que nunca. Cuando se llevo a cabo el último concierto de la gira AHFOD que tuvo lugar en Argentina en el 2017. Chris dijo que era el final de una “Era” y muchos medios empezaron a especular que la banda se retiraría, que se desintegraría, pero nosotros los coldplayers sabíamos que ese no era el significado, una “Era” debe de terminar para dar inicio a otra, claramente estábamos viendo el inicio de lo que promete ser una “Era” llena de vida, mensajes fuertes y una ansia por cambiar al mundo. Hablando ya un poco de los 2 temas que nos han sido revelados podemos decir que la banda está experimentando con sonidos nuevos y nos está llevando por campos inexplorados por ellos. Ya empezando desde el título “Orphans” (Huérfanos) es una canción que en su superficie parecería ser alegre, colorida y que no nos da un mensaje profundo, lo cual es totalmente falso. Tomando un poco las palabras de mi amigo Eduardo de Coldplay Sede Monterrey: “Orphans, que se desprende de la parte Sunset, es una canción con un ritmo bastante alegre y enérgico, sin duda para quienes ya estamos encariñados con los himnos de estadio de Coldplay, este pudiera ser sin duda uno de ellos, con un coro pegajoso y un ritmo que te contagia, el coro de niños que parece incluir a Moses y Apple le agrega un toque bastante especial que pudiera sonar inclusive en un mundial u olimpiadas. La parte de cierre de la canción asemejando el caer de las “bombas” que en el video se transforman en aplausos. Sin embargo lo más interesante de la canción viene desde su título y hasta la letra”. Habla de dos personas que tenían una vida normal, eran felices, pero la guerra los hizo irse. Incluso podemos entender como niños pueden llegar a perder a sus padres. Lo cual es una problemática en muchos países del mundo. La parte más triste llega cuando ellos añoran regresar a lo que era antes o hacer cosas que en otros países parecerían comunes pero en el suyo, en su situación es algo imposible: “Quiero saber cuándo puedo volver y emborracharme con mis amigos, volver y ser joven de nuevo. Por los misiles supongo que nos criaremos solos...” 10% de ganancias de la canción se destinarán a la organizacion OurHopeland que apoya precisamente a combatir esta problemática. “Sin duda una canción que te deja un sabor agridulce, una melodía colorida y una letra reflexiva, pero a la vez con la esperanza de que las cosas pueden mejorar”. Cómo mencione más arriba el video oficial de esta canción salió al día después de su lanzamiento y la plataforma nos recordaba cuanto faltaba para su estreno, esto nos ponía ansiosos y emocionados, faltando 2 minutos para su estreno comenzó un reloj con la cuenta regresiva y un chat en vivo cuando se inició el video, algo tan indescriptible como maravilloso. Durante el video, Will estuvo respondiendo algunos mensajes.
El video sin duda nos muestra cómo debería ser la vida, los niños corriendo, saltando, riendo y no escondiéndose de las bombas, corriendo de las personas que los quieres herir o lastimar, llorando por la pérdida de sus seres queridos, huyendo de su propia nación. Porque como lo dije, el mensaje de la canción es claro, pero el video nos muestra ese contraste lleno de color y risas, de un mundo mejor, de uno ideal. Por otra parte “Arabesque que es desprendida de la parte Sunrise, es sin duda la canción que muchos y nadie estábamos esperando, en el mejor de los sentidos. Esta pieza viene a cambiarlo todo, pues nos demuestra que Coldplay sigue (y seguirá posiblemente), sin estancarse, y esa es la magia de esta banda.
Con Arabesque Coldplay nos demuestra que están en un punto de tanta confianza en el que no les importa experimentar con nuevos sonidos y regalarnos algo como nada nunca antes visto de ellos, de hecho pocas bandas se atreverían a algo tan arriesgado, lo cual llamó la atención incluso de los más escépticos, aquellos fans retirados que esperaban una valentía de este tipo por años, que si bien no regresa a sus orígenes, nos demuestra que pueden seguir evolucionando y que eso puede ser positivo”. Estos sonidos tan llenos de energía, vibrantes y electrificantes fueron producidos por Femi Kuti y Stromae. En la entrevista de la BBC Chris dijo que Stromae es quizás uno de los mejores artistas del mundo y que fue maravilloso trabajar con él. Paul Van Haver más conocido como Stromae es un cantante, compositor y productor belga, originario de Bruselas, Bélgica 🇧🇪. Se ha establecido un lugar en el mundo del hip hop y la música electrónica. Femi Anikulapo Kuti es un músico nigeriano dedicado al género afrobeat, y el hijo mayor del pionero y figura legendaria del afrobeat Fela Kuti. Nació en Londres y creció en la antigua capital nigeriana Lagos. Como su padre, Femi ha mostrado un compromiso fuerte a causas sociales y políticas en todas partes de su carrera, al igual que la banda. Fela Anikulapo Kuti fue un multiinstrumentista y cantautor nigeriano, activista de los derechos humanos. Creó el afrobeat, género que supuso una influencia enorme en las décadas de los 70 y 90. Este género combinaba música yoruba, jazz, highlife, y funk. Su canción "Zombie" figura en la lista de las 100 mejores canciones de la revista Time. La letra canta: “Yo podría ser tú, tú podrías ser yo Dos giras de lluvia en el mismo más Compartimos la misma sangre Como dos gotas de agua nos parecemos Cómo si fuéramos de la misma madre” Es decir, todos somos iguales, sin importar el color, edad, raza, estado socioeconómico, religión o cualquier creencia. Al final somos iguales, siempre iguales. Arabesque se canta en 2 idiomas, porque quizá quieren enfatizar esa diferencia, se agregan diferentes ritmos para unificar la diversidad. Hay una parte donde esta Stromae cantando en francés y de fondo está Chris con el inglés, diciendo “tú podrías ser yo”, “yo podría ser tú”, Stromae por su cuenta dice que son 2 arroyos que se reúnen, es un ensamble simplemente perfecto, lo que se canta y especialmente lo que significa. Porque al final “todos compartimos la misma jodida sangre”. Y ya casi al llegar al final se escucha: “La música es el arma, la música es el arma del futuro”. Y curiosamente existe un documental de Fela Kuti, el padre de Femi, llamado: “MUSIC IS THE WEAPON”. Fue producido en 1982 y quiero pensar que sirvió de inspiración para Arabesque. Incluso en una parte del documental se dice: “La música es una cosa espiritual. No juegas con música. Si juegas con la música, morirás joven. Mira, porque cuando las fuerzas superiores te dan el don de la música, la musicalidad, debe usarse bien para el bien de la humanidad. Si lo usas para ti mismo engañando a la gente... morirás joven, ya ves. Y se lo he dicho a la gente muchas veces. Por lo tanto, voy a demostrar que todos están equivocados y demostrar que tengo razón. Porque ahora tengo 44 años, me estoy volviendo más joven. Porque lo estoy haciendo bien. Puedo tocar música durante diez horas y nunca me canso. Me estoy volviendo más joven porque la vida espiritual de la música que he llevado, CORRECTAMENTE, me está ayudando ahora”. Siento que estamos en un viaje en el tiempo, a 1919 y a la “Era” VLV, que es una de las “Eras” fue donde la banda experimento más con instrumentos nuevos y “poco usuales”.
Sin duda el regreso de Coldplay es algo que nos ha dejado sin aliento, estupefactos, llenos de energía, alegría y buena vibra. LA OTRA CRÓNICAPor Jon
|
|